Más de 100.000 usuarios están utilizando esta aplicación móvil creada por personas con diabetes. Se trata de la versión para niños de su hermana mayor mySugr, diseñada para adultos. mySugr Júnior no sólo hace posible que los niños sean más independientes en su día a día, sino que también les enseña de una forma lúdica cómo hacer frente a su diabetes con un diseño visual e ilustraciones creativas.
Para explotar todas sus funcionalidades, tanto el del niño como sus padres deben instalar la aplicación en sus dispositivos.
Identificación de la app
Nombre: mySugr Junior
Categoría de app: gestor metabólico
Destinatarios: niños, diabetes tipo 1
Precio: aplicación gratuita
Dispositivos compatibles: móvil y tablet (iPhone, iPod Touch, iPad)
Sistemas operativos compatibles: iOS y Android
Idiomas: castellano, inglés, francés, alemán, italiano, sueco, polaco
Tamaño: 6.7 MB
Titular de la app y colaboradores: mySugr GmbH
Certificación médica: sin certificación
Web: http://mysugr.com/junior/
Para explotar todas sus funcionalidades, tanto el del niño como sus padres deben instalar la aplicación en sus dispositivos.
Identificación de la app
Nombre: mySugr Junior
Categoría de app: gestor metabólico
Destinatarios: niños, diabetes tipo 1
Precio: aplicación gratuita
Dispositivos compatibles: móvil y tablet (iPhone, iPod Touch, iPad)
Sistemas operativos compatibles: iOS y Android
Idiomas: castellano, inglés, francés, alemán, italiano, sueco, polaco
Tamaño: 6.7 MB
Titular de la app y colaboradores: mySugr GmbH
Certificación médica: sin certificación
Web: http://mysugr.com/junior/
Funcionalidades
- Anotación de los niveles de glucosa en sangre, los hidratos de carbono, las unidades de insulina y la actividad física de una manera simple y fácil.
- Seguimiento por parte de los padres. Todas las entradas que realiza el niño se sincronizan con el dispositivo móvil de los padres. De esta manera, los padres pueden seguir en cualquier momento los aspectos importantes de la terapia, tanto si el niño se encuentra en la escuela, haciendo actividades extraescolares, o con los amigos.
- Disparo de fotografías y envío de datos y fotos. Para apoyar en la gestión de esta tarea, los niños pueden tomar una fotografía de sus comidas y enviarla de inmediato a sus padres para que les ayuden a calcular la cantidad correcta de hidratos de carbono y decidir la dosis de insulina.
- Juegos educativos. Por cada entrada, los niños se ven recompensados con puntos que permiten domar al personaje de la aplicación, un animado monstruito, que a su vez da consejos educativos para el manejo de la diabetes
0 comentarios:
Publicar un comentario