23 de mayo de 2020

Caillou explica la diabetes tipo 1 en "La comida de Emma"



Un capítulo de la serie Caillou dirigida a los más pequeños, que enseña de forma amena y muy sencilla las claves de la diabetes tipo 1, dando respuesta a las principales preguntas que se plantean los niños ante la enfermedad.

Un recurso ideal para mostrar en la escuela cuando un niño es diagnoticado con diabetes tipo 1.


Floppy, el elefante diabético



Floppy es un pequeño elefante que vive en la selva y disfruta bañándose en el río y jugando con sus amigos. Pero un día, Floppy empieza a sentirse muy cansado. Ya no tiene ganas de jugar, hace grandes charcos de pipí y empieza a adelgazarse. Preocupados, sus amigos de la selva recurren al doctor Buho. Después de examinarlo, el doctor concluye que el pequeño elefantito tiene diabetes. Gracias a sus explicaciones, Floppy y sus amigos entendieron qué era la diabetes y qué tratamiento tenía que seguir el elefante.

El cuento Floppy, el elefantito diabético es un recurso didáctico para dar a conocer la diabetes y facilitar la integración de los niños afectados por la diabetes.


"Dulce María", un documental sobre el día a día de la diabetes infantil


María Layola debutó en diabetes cuando tenía tres años. Desde entonces ya han transcurrido cinco años y María ha integrado totalmente la diabetes en su día a día. Ahora, el documental "Dulce María" acompaña a la pequeña durante 24 horas con el objetivo de mostrar cómo conviven ella y su entorno con la enfermedad.

Los 11 minutos del documental concentran todo un día de la vida de María desde que se levanta y va a la escuela, hasta que anochece. Conoceremos a su familia y a su entorno y aprenderemos de la pequeña cómo ha conseguido integrar y normalizar la gestión de la diabetes de forma casi autónoma.

El documental está rodado en catalán y puedes visualizar los subtítulos en el idioma que tengas configurado tu navegador si activas esta función en el reproductor de YouTube.


El cuento de Aina


"Aina tiene 8 años y vive en un pueblo, cerca de una gran ciudad...". Así empieza El cuento de Aina, una historia ilustrada sobre el debut en diabetes tipo 1.

La protagonista, Aina, cuenta en primera persona cómo vivió el diagnóstico de la diabetes y explica, con un lenguaje muy llano y comprensible, cada uno de los conceptos clínicos y terapéuticos de la diabetes mellitus.

Con este cuento, los niños y niñas que pasen por el mismo proceso (e incluso su entorno más próximo) tienen a su alcance un recurso que les facilitará comprender el momento más desconocido de la enfermedad: el debut en diabetes.

Lo que debes saber de la Diabetes en edad Pediátrica


El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha publicado la cuarta edición del manual Lo que debes saber sobre la diabetes en edad pediátrica para contribuir en el manejo de la diabetes mellitus tipo 1 en niños y adolescentes.

El manual se divide en dos partes. La primera, aporta el conocimiento más básico para afrontar la diabetes tipo 1 durante los primeros días tras el diagnóstico; y la segunda, ofrece contenidos más avanzados para profundizar en un manejo más preciso de la diabetes infantil.

Acompañamiento Emocional





Hoy os traigo una guía escrita por los psicólogos expertos en diabetes Iñaki Lorente y Gemma Peralta,  una herramienta de consulta para familias con niños y adolescentes que viven con la diabetes.

En la guía de acompañamiento emocional para las familias de niños y adolescentes con diabetes encontraréis respuestas a preguntas del día a día para afrontar mejor la enfermedad y entender cómo se sienten los padres ante la diabetes, cómo puede ayudar la familia…